lunes, 19 de mayo de 2014

CIPO ACTIVITY videojuego dirigido a personas con discapacidad intelectual

¡Que interesante! me acabo de encontrar un videojuego dirigido a personas con discapacidad intelectual y/o trastornos mentales, de diferentes grados y diferentes edades. El juego permite trabajar lateralidad, la memoria, la coordinación, usando el movimiento del cuerpo.
Consiste en diferentes pruebas o ejercicios que los jugadores deberán realizar, delante de una pantalla de televisión conectada a un ordenador  al dispositivo, situándose a una distancia prudencial, podrán participar individualmente o en grupo (nunca mas de 4 usuarios al mismo tiempo). 
Revisen la nota en el siguiente link:


Cuenta con las siguientes actividades:
  1. Juego de aerobic
  2. Juego de colores
  3. El bosque de los juegos presenta 4 mini juegos diferentes:
    1. Recolección
    2. Equilibrio
    3. Clasificación
    4. Orientación
  4. Juego de relajación
Se aborda desde el aprendizaje y desarrollo de coreografías aeróbicas y ejercicios de gimnasia hasta prácticas de relajación, y se trabajan diferentes capacidades cognitivas y motoras, como la atención y la concentración, el equilibrio, la memoria, la coordinación, la flexibilidad, la respiración, la visualización y la estimulación sensorial.
Para mas información pónganse en contacto:

martes, 13 de mayo de 2014

Compren productos en linea apoyaran a la asociación APAC, I.A.P.

APAC, I.A.P.  es una asociación que capacita en diferentes artes y oficios a los alumnos con parálisis cerebral y otras discapacidades diferentes para integrarlos laboralmente a una actividad productiva de acuerdo a sus habilidades y capacidades, y proporciona:
  • Educación especializada
  • Rehabilitación, asistencia médica y atención psicológica
  • Capacitación para el trabajo y apoyo para su inclusión social


Y explorando en la pagina encontré una tienda en linea, les dejo el enlace:

Los productos llegan a cualquier parte de la República Mexicana, para mas información pueden consultar lo siguiente:

- Vía chat: Ingresa a www.kichink.com en la pestaña “Ayuda”
- Vía Telefónica: (55) 41607999
- Correo electrónico a contacto@kichink.com

Recuerden que con una compra ayudan a la fundacion ademas los productos se de calidad. ¡Compren ahora mismo!

domingo, 11 de mayo de 2014

¡Conozcamos algunas características de la Discapacidad Intelectual!

Durante la clase de Discapacidad Intelectual y Aprendizaje se abordaron características de las personas con Discapacidad Intelectual por la maestra especialista Verónica Espinosa Oropeza, con el propósito de poder intelectuales conocer con que capacidades cuentan y que funciones pueden realizar dentro de su vida escolar y laboral.
Una persona con Discapacidad Intelectual tiene diferentes características de acuerdo a su diagnostico y su nivel de discapacidad que posee cada uno, también ahí que tomar en cuenta que todos son distintos pero algunas características pueden coincidir como las siguientes:
  • Labios gruesos y pronunciados.
  • Realizan actividades mecánicas.
  • El enojo les produce llanto.
  • Rigidez muscular.
  • No tienen iniciativa propia.
  • Hombros  caídos.
  • Orejas abiertas y picudas.
  • Torpeza motora.
  • Tez delgada el 80%.
  • No hay brillo en sus ojos.
  • Rigidez muscular.
  • Son pacientes.
  • Dientes chuecos, puntiagudos y separados.
  • Manos cerradas.
  • Lenguaje retardado, problemas de expresión,voz gutural.
Algunas de estas características físicas las podemos observar en la siguiente imagen:

Espero que tomen en cuenta la información ya que para el docente regular y de Educación Especial es primordial conocer a su alumno para realizar adecuaciones curriculares.


lunes, 5 de mayo de 2014

Características de Síndrome de Down

Continuando con la información del Síndrome de Down, les presento  algunas características clínicas, causas, tratamientos que me encontré en la siguiente página:
Menciona características de las personas con Síndrome de Down, que deberán ser tomadas en cuentas por los docentes al intervenir educativamente con los contenidos adecuados a sus particulares propias de cada uno puesto que no implica que todos los involucrados presenten las mismas varían de acuerdo a sus capacidades, cada uno es especial por lo tanto merece un trato meramente especial. A continuación se muestran algunas características y otras más que fueron investigadas:
  • Hipotonía muscular generalizada
  • Malformaciones cardiacas
  •  Malformaciones gastrointestinales
  • Infecciones de repetición
  • Detenciones obstructivas del sueño
  •  Anormalidades en el funcionamiento de la glándula tiroides
  •  Miopía, hipermetropía y cataratas
  • Déficit de audición
  • Carácter y personalidad
  • Escasa iniciativa
  • Menor capacidad para inhibirse
  • Tendencia a la persistencia de las conductas y resistencia al cambio
  • Baja capacidad de respuesta y de reacción frente al ambiente
  •  Constancia, tenacidad, puntualidad
  • Déficit de atención
  • Torpeza motora
  • Características Cognitivas
  • Lentitud para procesar y codificar información
  • Dificultad para interpretar, elaborar y responder
  • Inteligencia: IQ menor de 70
  • Memoria: déficit tanto a corto como largo plazo
  • Lenguaje
  • Sociabilidad: “cariñosos”, “agresivos”


¡Conozcamos un poco acerca del Síndrome de Down!

Hablar de discapacidad intelectual implica una amplia gama de información derivada de distintas investigaciones acerca de ello, hoy conoceremos una parte: el síndrome de Down; sus causas genéticas, efectos y enfermedades, la información fue sustentada con el siguiente vídeo :
El síndrome de Down es una de las anomalías más frecuentes y constituye la principal causa de Discapacidad Intelectual. La causa es la existencia de un cromosoma extra en el par 21. Las células del cuerpo humano contienen 46 cromosomas repartidos en 23 pares (22 de ellos se denominan acromosomas ordinarios y un par contiene los ligados al sexo XY o XX según sea hombre o mujer-). En las personas con Síndrome de Down se da la presencia de 47 cromosomas en las células y ese cromosoma suplementario se encuentra en el par 21. Los genes son normales pero el número excesivo y no es posible que exista un sólo cromosoma cuyos genes no intervengan en el mantenimiento del desarrollo equilibrado del cerebro. Además de una serie de características físicas, el coeficiente intelectual de un adulto joven sin la condición es de alrededor de 100 puntos mientras que el de alguien con la condición es de entre 50 a 70 puntos debido a esto la mayoría de la población con este síndrome tiene un grado severo  de discapacidad mental.
El  descubrimiento del síndrome de Down fue hecha por el médico John Langdon Down en 1866.  
Algunas enfermedades causadas por el síndrome de Down:
  • Infertilidad
  • Problemas en la vista
  • Desórdenes de audición
  • Enfermedades congénitas del corazón
  • Leucemia de cáncer testicular
  • Desórdenes de tiroides
  • Desórdenes gastrointestinales
Espero que la información les sirva, su opinión es tomada en cuenta, así como se aceptan sugerencias para el blog o algún tema en especifico a tratar.